La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, ha lamentado las graves consecuencias de la huelga convocada por la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera en los puertos españoles.
Desde que se iniciaran los paros el pasado 14 de marzo, la patronal de la estiba ha constatado el aumento paulatino de la problemática hasta llegar a la práctica paralización del servicio de manipulación de mercancías en los principales puertos del país durante la semana pasada.
Las cuantiosas pérdidas económicas que ha acarreado esta situación, así como la mala imagen internacional proyectada son dos de las consecuencias que todavía está teniendo este paro de transportistas.
Los empresarios de la estiba inciden en las disrupciones que se producen en toda la cadena de suministro y recuerdan que el sector es uno de los eslabones fundamentales. Cabe recordar que el 90% de las exportaciones y el 60% de las importaciones españolas se desarrollan a través de los puertos y el valor de estas mercancías representa el 35% de nuestro PIB. Actualmente, el 68% de estas mercancías requieren servicios de estiba y desestiba.