Con estas nuevas incorporaciones la patronal de las empresas estibadoras y consignatarias incrementa aún más su representatividad en el sector
La organización empresarial nacional de referencia en el sector de la estiba y consignación de buques cuenta ya con 200 empresas asociadas y 65 socios colaboradores
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques ha incorporado recientemente como nuevos miembros a las empresas Ership SAU de Tarragona, Cartagena y Huelva, al Grupo Consignaciones Toro y Betolaza y a la empresa Carbón Puerto.
Con estas nuevas adhesiones, la patronal de la estiba y consignación de buques incrementa aún en mayor grado su gran representatividad dentro del sector. Actualmente, forman parte de ANESCO: 81 empresas estibadoras, 83 empresas consignatarias, 3 asociaciones provinciales que representan a 65 socios colaboradores y 36 sociedades de estiba (SAGEPs).
Ership SAU es uno de los principales grupos empresariales marítimos españoles, y tiene sus principales terminales en los puertos de Tarragona, Cartagena y Huelva, dedicándose fundamentalmente al transporte, almacenaje y manipulación de graneles sólidos.
Por su parte, Consignaciones Toro y Betolaza SA pertenece al Grupo Toro y Betolaza y opera en los principales puertos del Mar Cantábrico como son los Puertos de Bilbao, Pasajes, Gijón y Avilés, además del puerto seco en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
Por último, Carbón Puerto desarrolla una logística integral portuaria, es operador de estiba y desestiba, así como consignatario de buques y fletamentos, ejerciendo su actividad fundamentalmente en el puerto de Sevilla.
ANESCO sigue sumando incorporaciones y aunando los intereses de un sector industrial que es clave en la economía pues el 90 % de las exportaciones y el 60% de las importaciones españolas se desarrollan a través de los puertos y el valor de estas mercancías representa aproximadamente el 35% de nuestro PIB. Aproximadamente, el 65% de estas mercancías requieren servicios de estiba y desestiba. De esta forma, las empresas que pertenecen a ANESCO operan cada año más de 300 millones de toneladas de mercancías, por el conjunto de los puertos españoles.