El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado miércoles 18 de mayo el V Acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria. Así, con la publicación en el BOE se cumplía con el trámite previsto para su entrada en vigor.
El V Acuerdo Marco se firmó el pasado 8 de abril entre la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo y las organizaciones sindicales más representativas del sector.
Una vez culminado todo el proceso, desde la patronal de la estiba se quiere destacar la importancia de dotar de seguridad jurídica a esta actividad económica, aportando estabilidad a las relaciones laborales, y se incide en el esfuerzo realizado por las partes durante todo el periodo de negociación.
Con el nuevo convenio se ha conseguido adaptar las disposiciones convencionales al marco jurídico español y europeo, así como a las novedades introducidas por la recientemente aprobada reforma normativa de los Centros Portuarios de Empleo y a la reforma laboral. Así, el V Acuerdo Marco adapta el nuevo marco legal del sector con el cumplimiento de las sentencias del TJUE y de la Audiencia Nacional y garantiza la libre competencia, tal y como solicitó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, introduciendo importantes mejoras en las relaciones laborales.
Para ANESCO es importante haber logrado mejoras en aspectos como el reforzamiento del poder de dirección de las empresas; la mayor libertad de contratación de trabajadores, la adaptación de los contratos formativos; la ampliación de la temporalidad; la simplificación de los procedimientos de selección de trabajadores; la designación de tutores; el mecanismo de subrogación, sujeto a la autoevaluación de eficiencias y a un tercero independiente en caso de discrepancias, o la inclusión del protocolo anti alcohol y drogas.