La semana pasada los responsables de ANESCO participaron en los encuentros de las organizaciones FEPORT y FIMOP que tuvieron lugar en Francia y Portugal respectivamente.
Así, el secretario general de ANESCO, José Luis Romero, asistió el pasado 2 de junio a la reunión del comité ejecutivo y de la Asamblea General de la Federación Europea de Operadores Portuarios y Terminales Privadas (FEPORT) que tuvo lugar en la localidad francesa de Saintes Maries de la Mer.
Durante el transcurso de esta, se debatió ampliamente la importancia de la implementación armonizada de las propuestas «Fit for 55» y más particularmente de AFIR, como un medio para garantizar un campo de juego real entre los puertos de la UE.
Asimismo, también se reflexionó en torno a los principales logros y las próximas prioridades para FEPORT en materia de Política Portuaria; Medio Ambiente, Seguridad y Protección; Asuntos Sociales y Aduana y logística.
La presentación de los temas principales incluidos en el Manifiesto FEPORT 2024-2029 así como la temática central que envolverá la 8ª Conferencia Anual de Stakeholders de FEPORT fueron también otros asuntos tratados.
Por su parte, la responsable de estudios sectoriales y jurídicos de ANESCO, Marta de la Rica, participó en la reunión de la Federación Ibérica de Empresas Estibadoras y Agentes Marítimos, FIMOP, celebrada en el puerto de Setúbal (Portugal). Un encuentro que fue inaugurado por el presidente del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Setúbal.
FIMOP aglutina a empresas estibadoras y consignatarias de España y Portugal. Junto a los representantes de la patronal de la estiba española también participaron los representantes de la Asociación Española de Consignatarios de Buques encabezados por su presidente, Julio Carrasco.
Entre los asuntos tratados durante el encuentro, los miembros de FIMOP analizaron distintos temas de actualidad como la situación laboral de la estiba en España, y se acordó celebrar el siguiente encuentro en Málaga a finales del próximo mes de octubre.