El marco estratégico del sistema portuario, las inversiones, las tasas o la negociación colectiva son algunos de los temas que se abordan en estos nuevos formatos
Impulsar la imagen pública del sector empresarial de la estiba es una de las líneas estratégicas del Plan 2019-2022 de la patronal
31 de enero de 2020.- La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, ANESCO, refuerza su apuesta por la comunicación y a partir del próximo lunes pone en marcha una campaña de vídeos divulgativos sobre el sector empresarial de la estiba y un nuevo blog en su página web.
Los vídeos, que se reproducirán en redes sociales y en la propia página web, ponen de relieve algunos de los temas que suscitan mayor interés en el sector de la estiba invitando a la reflexión a través de un formato de entrevista fresca, didáctica y amena.
Así, el nuevo marco estratégico del sector portuario español; los modelos de gobernanza en los puertos; el futuro de las tasas portuarias; las inversiones públicas; la negociación colectiva; el modelo de organización del trabajo en la estiba o la digitalización y automatización de las terminales portuarias son algunos de los temas que se abordarán en este nuevo formato.
Junto a los vídeos, ANESCO pone en marcha también una nueva vía de reflexión y debate, un blog que periódicamente se irá nutriendo de información propia de la asociación, de sus empresas asociadas y de otras personas relevantes del sector que participarán en calidad de invitados.
Impulsar la imagen pública del sector empresarial de la estiba es una de las 5 grandes líneas de trabajo del Plan Estratégico 2019-2022 que la patronal de la estiba está desarrollando estos años en una clara apuesta por la comunicación.
El objetivo de estas nuevas acciones no es otro que dar a conocer la realidad de un sector vital para la economía del país y generar debate sobre aquellos temas de interés para los empresarios y profesionales del sector.