La patronal pide colaboración a sus asociados para elaborar el contenido que podrá seguirse por Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias inicia así un nuevo proyecto colaborativo en el que pueden participar las 246 empresas asociadas
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques ha puesto en marcha una campaña en redes sociales para dar a conocer a la opinión pública el trabajo diario que realizan las empresas de la estiba y consignatarias de buques.
Para ello la patronal ha solicitado la colaboración de sus empresas asociadas en aras a elaborar el contenido basado en el trabajo diario que desempeñan en los puertos españoles.
Utilizando las etiquetas #EstibaEs o #ConsignatarioEs para que pueda hacerse un seguimiento de toda la información e imágenes que se publiquen, desde ANESCO se inicia este nuevo proyecto colaborativo en el que pueden participar las 246 empresas asociadas a la organización.
Se trata de publicar fotografías y pequeñas descripciones del trabajo que realiza cualquiera de las empresas de la estiba y consignatarios de buques. Estas instantáneas podrán seguirse a través de los perfiles de ANESCO en Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin.
Se pretende así que todas las empresas asociadas se impliquen y participen en la difusión al resto de la sociedad del trabajo que desarrollan a diario.
Un labor de gran valor que desempeñan las empresas de un sector estratégico y clave en el desarrollo económico de España pero que sigue siendo desconocido para el gran público.
Con esta campaña, se logrará dar mayor difusión a la importante tarea que cada día desempeñan en los puertos del país cualquier de las 246 empresas asociadas a ANESCO. Una organización que sigue creciendo desde su nacimiento hace 39 años.