La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo celebró el pasado 21 de junio en Madrid su Asamblea General en formato presencial y telemático. Durante el transcurso de la misma, se aprobaron las cuentas anuales de 2021 y se realizó el seguimiento presupuestario del año en curso. También se llevó a cabo la evaluación de las actuaciones realizadas en el primer semestre de 2022 y se programó el calendario de la asociación para el último semestre del año.
En este sentido, los órganos directivos de ANESCO informaron sobre la actividad llevada a cabo durante este semestre por los diferentes grupos de trabajo que actualmente están activos y que son: Asuntos aduaneros; Asuntos económicos-jurídicos no laborales; Prevención de Riesgos Laborales; Formación y Sostenibilidad y cambio climático.
En el transcurso de la reunión se estudiaron también las propuestas de modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Cabe recordar que ANESCO presentó ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana un total de 5 alegaciones al Anteproyecto de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y de la Ley de Navegación Marítima.
Por otro lado, los miembros de ANESCO también fueron informados sobre la situación del actual marco jurídico de la estiba y la situación de los Centros Portuarios de Empleo desde la entrada en vigor del V Acuerdo Marco.
Por último, cabe señalar que la patronal de la estiba afronta el último semestre del año con los objetivos de representar y defender a sus asociados ante las instituciones públicas, foros empresariales y europeos; llevar a cabo el seguimiento y participación en modificaciones legislativas, así como asesorar a sus empresas y organizar eventos de interés para el sector.