El pasado martes 14 de febrero tuvieron lugar las reuniones del Social Affairs Committee y del Customs and Logistics Committee de la Federación Europea de Operadores Portuarios y Terminales Privadas (FEPORT) en las que participaron el secretario general de ANESCO, José Luis Romero, y la responsable de estudios sectoriales y jurídicos, Marta de la Rica.
En el primero de los encuentros, el del Social Affairs Committee, se analizó la próxima reunión del Comité de Diálogo Social Sectorial (CDSS) que tendrá lugar el 28 de febrero y en la que se abordarán: los impactos del EU ETS en la competitividad de los puertos de la UE; la seguridad a bordo de los buques; las directrices sobre prevención e investigación de accidentes y temas relacionados con formación y habilidades. Asimismo, el encuentro también sirvió para explicar la hoja de ruta de FEPORT en materia de Asuntos Sociales y cuyos temas centrales son: la capacitación y el reciclaje de la fuerza laboral; el impacto de la innovación tecnológica en los puertos; la diversidad e inclusión; la igualdad de género y la seguridad en los puertos.
Por su parte, durante la reunión del Customs and Logistics Committee se explicó la situación en la que se encuentra la reforma del Código Aduanero de la Unión (CAU). En este sentido, se espera que la Comisión Europea presente una propuesta de Reglamento revisado que establece el Código Aduanero de la Unión para finales de marzo de 2023. Durante el transcurso del encuentro, también se explicó a los integrantes de la comisión que las discusiones del paquete legislativo “Fit for 55” ya afrontan la recta final y se han alcanzado acuerdos políticos provisionales en algunos aspectos como el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE y el Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono.
Por último, destacar que el pasado jueves 16 de febrero, el secretario general de ANESCO, José Luis Romero Castaño, participó en Bruselas en la reunión del comité ejecutivo de FEPORT en la que se trataron las diferentes iniciativas que están desarrollando los distintos grupos de trabajo.