Los integrantes del grupo de trabajo de Asuntos económicos y jurídicos no laborales participarán a partir del próximo jueves en una ronda de reuniones previstas para la elaboración de propuestas para la modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (TRLPEMM).
Así, la primera cita tendrá lugar el próximo jueves 30 de septiembre y en ella se abordarán las posibles modificaciones, exenciones, bonificaciones o reducciones a las tasas de actividad y de ocupación, una demanda histórica de ANESCO cuyo objetivo es reducir la presión fiscal que soportan las terminales portuarias con el fin de poder competir en igualdad de condiciones con otros países.
La siguiente reunión se producirá el 7 de octubre siendo las tarifas máximas y la estructura tarifaria, los aspectos a analizar. Cabe recordar que ANESCO ha defendido la eliminación de tarifas máximas para los prestadores de servicios, en cumplimiento del Reglamento Europeo de servicios portuarios y para permitir el libre funcionamiento del mercado.
Por último, los miembros de la Asociación tienen previsto cerrar esta ronda de encuentros con sus asesores jurídicos el miércoles 13 de octubre, fecha en la que analizarán los procedimientos de otorgamiento y prórroga de las concesiones portuarias. Una mayor flexibilidad en la determinación de los plazos concesionales y una mayor claridad en los procesos de otorgamiento de las concesiones son otras de las demandas de ANESCO.