El pasado 25 de mayo tuvo lugar una reunión del secretario general de ANESCO, José Luis Romero, y la responsable de estudios sectoriales y jurídicos, Marta de la Rica, con responsables de la Federación Europea de Operadores Portuarios y Terminales Privada (FEPORT) sobre los riesgos que supone la utilización de contenedores Flexitank para las empresas,
Los representantes de ANESCO trasladaron a los miembros de FEPORT la problemática que generan este tipo de contenedores desde una perspectiva medioambiental, de imagen y responsabilidades. Además, tal y como se acordó en la primera reunión del grupo de trabajo, se les planteó la necesidad de una regulación a nivel europeo para disminuir su utilización.
Cabe recordar que los objetivos de la creación del grupo de trabajo sobre los contenedores Flexitank era dimensionar el problema, compartir la forma en la que se aborda por las empresas en España o en otros puertos internacionales y buscar posibles soluciones, contemplando la posibilidad de llevar a cabo iniciativas desde ANESCO.
En la reunión se comprobó que solo Marsella (Francia) tiene el mismo problema y que, al parecer, no existe ninguna legislación concreta relacionada con el asunto sino solo buenas prácticas. Por este motivo, dado que no es un problema generalizado a nivel europeo, se van a organizar reuniones con las asociaciones de freight forwarders y aseguradoras marítimas para alertarles sobre esta problemática para intentar que desarrollen buenas prácticas. Asimismo, está previsto organizar una conferencia con la terminal de Marsella para conocer con más detalle cómo están abordando allí esta situación.
La patronal de la estiba forma parte de FEPORT, la Federación que aglutina a más de 1.200 empresas operadoras portuarias y terminales privadas de toda Europa.