El pasado 13 de julio tuvo lugar una reunión del Observatorio de los Servicios Portuarios en la que participó el secretario general de ANESCO, José Luis Romero, y que fue presidida por la directora de Explotación del Organismo Público Puertos del Estado, Mar Chao.
El objetivo del encuentro era la presentación de la memoria anual del órgano consultivo, así como del “Documento de análisis de los servicios portuarios” y de la segunda edición del “Documento de análisis de la evolución de la liberalización de la estiba en España», tal y como está previsto en el Real Decreto-Ley 9/2019.
Este documento de trabajo presenta anualmente los indicadores más representativos -en este caso relativos al año 2020- y su grado de desarrollo con el objetivo de valorar la liberalización del sector de la estiba,
Así, uno de los parámetros analizados valora la evolución del número anual de SAGEPs transformadas en CPEs. Así, si en el año 2017 existían 36 SAGEP, en mayo de 2021 hay un total de 32 CPE creados, un 89% sobre las 36 SAGEP existentes inicialmente.
Otro de los indicadores analizados mide la evolución del número de empresas que participan del capital en los CPE frente a las antiguas SAGEP. En este sentido, en cuanto a su transformación en CPE, en general no ha habido cambios en las empresas que constituían el capital de las antiguas SAGEPs y que ahora forman parte de los CPE en los que se han transformado, ni tampoco en cuanto a sus porcentajes de participación.
Por último, cabe señalar que, durante la reunión, el secretario general de ANESCO planteó la necesidad de profundizar en la mejora y transmisión de la información a las organizaciones empresariales y colectivos interesados con el fin de incrementar el nivel de conocimiento de aquellos aspectos técnicos en los que trabaja el Observatorio.