El pasado jueves 13 de octubre tuvo lugar una nueva reunión del Grupo de Trabajo de Asuntos Aduaneros de ANESCO que sirvió para preparar el próximo encuentro que la patronal de la estiba mantendrá con los responsables de la Subdirección General de Gestión Aduanera con el objetivo de clarificar algunos de los aspectos que generan inquietud en el sector relacionados con el proceso de implantación del CAU.
En este sentido, el pasado mes de mayo, la Subdirección General de Gestión Aduanera hizo llegar a Puertos del Estado un documento funcional que analiza los cambios e implicaciones que va a suponer la implementación de los nuevos mensajes G4 (Declaración de Depósito Temporal- DDT) y G3 (presentación de mercancías en aduana – PN), reguladas en los artículos 139 a 149 del CAU, que vienen a sustituir, respectivamente, a la Declaraciones Sumarias de Depósito Temporal (DSDT) y a su activación.
Tales cambios pueden tener implicaciones importantes para las terminales debido a la nueva responsabilidad que deberán asumir derivada de la obligación de presentación de las mercancías en aduanas (G3). La indefinición respecto a los medios informáticos que precisan para llevar a cabo esta nueva función, así como la falta de información relevante para poder realizar esas declaraciones son aspectos que generan inquietud en el sector. Por otra parte, también preocupa el cambio en el cálculo del importe de referencia de la garantía (que pasa de ser por declaración sumaria a por conocimiento).
Por estas razones, el pasado 23 de junio algunos de los miembros del Grupo de Trabajo de Asuntos Aduaneros participaron en una reunión con Puertos del Estado y la Asociación Española de Consignatarios de Buques (ASECOB) donde se decidió elaborar un documento con comentarios de las dos asociaciones sobre dicha adaptación de las especificaciones funcionales G3 y G4.
Este documento será discutido en la próxima reunión con la Subdirección General de Gestión Aduanera, que contará también con la presencia de representantes de la Asociación Española de Consignatarios de Buques (ASECOB) y del Organismo Público Puertos del Estado dado el motivo de la misma.