La Generalitat de Cataluña ha elaborado un Anteproyecto de Ley que pretende gravar las emisiones portuarias de grandes buques mediante un impuesto que aplicará a la práctica totalidad de los buques que escalen en los puertos catalanes, incluidos los puertos de interés general de Barcelona y de Tarragona, en función de sus emisiones contaminantes. Este nuevo impuesto gravará las emisiones de NO2 y de partículas de los buques durante tres fases: la maniobra de acceso y salida del puerto, el atraque en el muelle y el fondeo a la espera del atraque.
Desde la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo consideramos que esta medida comportará una pérdida de competitividad de los puertos catalanes, así como el desvío de determinados tráficos a otros enclaves. Además, el encarecimiento de las importaciones y exportaciones de las mercancías que pasan por los puertos afectará a todo el sector industrial y productivo, especialmente a las empresas catalanas.
Por otra parte, cabe señalar que el transporte marítimo es el modo de transporte más eficiente en el uso de la energía, y el que menos emisiones genera por tonelada transportada y km recorrido, y que el acceso y estancia de los buques en puerto ya está sujeto al pago de una tasa prevista en el Texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Tributación que cuenta con bonificaciones medioambientales si se dispone y utilizan sistemas de reducción o eliminación de las emisiones. Como consecuencia, el impuesto propuesto podría suponer una doble imposición que habría que evitar.
Según el Anteproyecto de Ley, el nuevo impuesto, calculado en función de los kilos de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión emitidas durante toda la escala, tendrá que ser abonado por la práctica todos los buques que escalan en los puertos catalanes, una medida inoportuna que impactará de forma negativa en el sector marítimo-portuario y en el resto de sectores económicos catalanes.
Por estas razones, las principales asociaciones del sector marítimo-portuario hemos decidido presentar alegaciones al Anteproyecto de Ley del impuesto sobre las emisiones portuarias de grandes buques de la Generalitat de Cataluña.