El pasado jueves 27 de octubre entró en vigor el nuevo Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, que el Boletín Oficial del Estado publicaba el día anterior. Este Marco Estratégico sustituye al último que data de 1998 y tiene un horizonte temporal que se sitúa en el año 2030.
El Marco Estratégico del sistema portuario estatal se configura como una guía para la planificación de los puertos de interés general. Así, pasa a ser la referencia a tener en cuenta en la elaboración de las figuras de planificación previstas para el sistema. Y es que, de acuerdo con la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias habrán de sujetarse a los objetivos generales incluidos en el Marco Estratégico del sistema portuario de interés general, que será ejecutado a través de los Planes de Empresa y podrá ser desarrollado por medio de Planes Estratégicos y Planes Directores de Infraestructuras.
El nuevo Marco Estratégico reformula el rumbo de los puertos españoles de titularidad estatal y aborda cuestiones no sólo trascendentes sino urgentes, como la emergencia climática, la transformación digital o la irrupción de la economía 4.0. El documento se compone de un bloque de estrategia que recoge el modelo de desarrollo estratégico, los criterios de actuación y las líneas estratégicas y un bloque de medidas que integra, a su vez, los objetivos generales de gestión y las metas. Va acompañado de un apéndice que desarrolla las bases relativas al objetivo de ampliación y reestructuración del capital humano del sistema portuario estatal.
El modelo de desarrollo estratégico se apoya en la consideración en pie de igualdad de tres dimensiones: la económica, la ambiental y la social de los puertos españoles. El desarrollo de estas dimensiones se despliega en el Marco Estratégico a través de siete criterios de actuación considerados preferentes: eficiencia, conectividad, digitalización, innovación, sostenibilidad, seguridad y transparencia. El Marco Estratégico objeto de esta orden está orientado a la consecución de un óptimo portuario en 2030, con independencia del modelo de organización de los puertos de titularidad estatal.
Se puede consultar el documento íntegro en el siguiente enlace:
https://www.puertos.es/es-es/MarcoEstrategico/Paginas/MarcoEstrategico.aspx