La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo ha vuelto a mostrar su preocupación por la desorbitada subida de los costes energéticos que ha supuesto incrementos de hasta un 166% en 2022 respecto a 2020. Un tema que también fue objeto de debate en la pasada reunión del comité ejecutivo.
ANESCO lleva alertando desde hace tiempo sobre la situación por la que atraviesan muchas de sus empresas asociadas debido al ingente aumento de estos costes. Por este motivo, desde la patronal de la estiba se han llevado a cabo distintas iniciativas y trasladado a Puertos del Estado diversas medidas que podrían poner en marcha las administraciones públicas para ayudar a las empresas a paliar esta situación y amortiguar el impacto.
Además, desde ANESCO también se está trabajando en la organización de un evento sobre energía y, en concreto, transición energética en el transporte marítimo, que pretende poner el foco en estas cuestiones.
Y es que el impacto del precio de la energía puede llegar a condicionar el futuro del sector y mermar considerablemente la competitividad de las empresas y los puertos.