Las tres terminales de contenedores del puerto de Valencia siguen avanzando en la eliminación del plástico en el proceso de suministro de agua a los trabajadores portuarios que cada día desarrollan su labor en estas instalaciones. La instalación de dispensadores en cada una de sus grúas STS va a permitir la eliminación de unas 800.000 botellas que anualmente se consumen en los muelles valencianos.
Hace dos años, Aportem-Puerto Solidario Valencia, Ecoport Valencia y el Centro Portuario de Empleo de Valencia ponían en marcha “No Plàstic”, un proyecto con un doble objetivo muy ambicioso: por un lado, cambiar el paradigma en la utilización del plástico y sustituirlo por materiales reciclables; y, por otro, concienciar de la problemática generada por el uso abusivo de los materiales derivados el plástico.
El proyecto recibió el apoyo de la comunidad portuaria de Valencia. Hasta el estallido de la pandemia, las empresas respondieron con acciones concretas, eliminando la utilización de materiales de plástico en su día a día. A pesar de la COVID-19, la comunidad logística mantuvo su compromiso. En los últimos meses, la tendencia general ha seguido siendo la eliminación total de plástico en máquinas de café y de agua, así como la supresión de las botellas de plástico y su sustitución por jarras y vasos de cristal.
En el marco de este proyecto, las terminales de contenedores de la dársena valenciana decidieron dar un paso más ambicioso, proponiéndose la eliminación del plástico en el proceso de suministro de agua a los estibadores que cada día trabajan en sus instalaciones. Para poder lograr este objetivo, había que llevar el agua hasta los puestos de trabajo de los estibadores, y la solución más idónea era la instalación de dispensadores de agua en cada una de sus grúas STS.
0 plástico, 100% suministro
El pasado mes de junio, CSP Iberian Valencia Terminal ponía en marcha un proyecto piloto cuyo objetivo era la supresión definitiva y total de las botellas de agua que cada día repartían entre los cientos de estibadores que trabajan en la terminal. Desde comienzos de octubre, la filial del CSP Spain ya no reparte ni una sola de estas botellas, aunque mantiene el 100% del suministro de agua para los trabajadores.
Las premisas de este proyecto pivotan sobre la garantía del suministro higiénico de agua y la eliminación del plástico. Por ello, “desde CSP Iberian Valencia Terminal hemos invertido lo necesario para instalar un dispensador en cada grúa, por medio de una cabina totalmente estanca y cerrada que mantiene el agua en óptimas condiciones”.
Desde la compañía afirman que con este método “resolvemos uno de los grandes problemas que tiene el puerto de Valencia en materia ambiental, como es la contaminación por consumo de agua embotellada en los muelles”. En ese sentido, es la primera de las tres terminales de contenedores que ha dado el paso, aunque tanto MSC Terminal Valencia como APM Terminals Valencia ya han iniciado las gestiones para sumarse al proyecto y lograr sacar de la dársena valenciana alrededor de 800.000 botellas de plástico que anualmente se consumen en el recinto portuario.
“Ahora -aseguran desde la compañía- ya no repartimos botellas de agua”. Para reforzar este objetivo, se han instalado cinco dispensadores más en la zona de relevos, donde el personal estibador puede rellenar su propia botella en cualquier momento.
Proactividad de la estiba
En ese sentido, desde la terminal ponen en valor el papel que ha jugado tanto el CPE Valencia como la ETT en el reparto de casi 3.000 botellas para los estibadores del puerto valenciano.
Pero, sobre todo, quieren subrayar la predisposición y proactividad de los profesionales del sector de la estiba, cuyo papel ha sido clave, “ya que desde un primer momento se han mostrado concienciados y colaborativos, y han aportado sus ideas, para mejorar aún más esta nueva iniciativa”. Terminales y usuarios están convencidos de las bondades de este proyecto, por su simplicidad y mejora de las condiciones de suministro de agua.