La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo ha trasladado a Puertos del Estado su preocupación por la desorbitada subida de los costes energéticos que ha supuesto incrementos de hasta un 300% en los últimos dos años.
ANESCO lleva alertando desde hace meses sobre la grave situación por la que atraviesan sus empresas asociadas debido al ingente aumento de estos costes, que están deteriorando sus cuentas de explotación.
Por este motivo, desde la patronal de la estiba se están estudiando y trasladando a Puertos del Estado diversas medidas que podrían poner en marcha las administraciones públicas para ayudar a las empresas a paliar esta situación y amortiguar el impacto.
Las empresas estibadoras han constatado ingentes aumentos del coste de la electricidad y del gasoil. Subidas que no afectan a todas las terminales portuarias por igual dado que, según sean semiautomáticas o convencionales, son distintas las fuentes de energía que utilizan para operar.
Pero, en cualquier caso, el impacto del precio de la energía condiciona el futuro del sector y merma considerablemente la competitividad de las empresas y los puertos.