Los pasados 20 y 22 de septiembre, ANESCO participó en las reuniones del grupo de trabajo sobre la huella de carbono denominado “GHG footprinting taskforce” y del comité ejecutivo de la Federación Europea de Operadores Portuarios y Terminales Privadas (FEPORT).
El encuentro del grupo interno creado para abordar la problemática de los gases de efecto invernadero se celebró de forma telemática y contó con una amplia representación de la patronal de la estiba. Así, forman parte del mismo los siguientes miembros de ANESCO: Sven Valentin (MSCTV); Ignacio Goda (MSCTV); Pedro de Frías (MSCTV); Paula Tortosa (APMT) y Crisanto Domínguez (APMT). Este grupo de trabajo interno se creó el pasado mes de julio y su objetivo es actualizar la metodología del cálculo de la huella de carbono en las terminales de contenedores.
Por otra parte, el pasado jueves 22 se celebró la reunión del comité ejecutivo de FEPORT. Entre los temas tratados destacan los relativos a la política portuaria tales como la actualización sobre el caso del impuesto sobre el tonelaje o la revisión del Reglamento (UE) 1315/2013 – Directrices de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T) y las principales ideas que se han trasladado durante las reuniones mantenidas con los eurodiputados.
También fueron abordados aspectos relacionados con el medio ambiente y la seguridad destacando las acciones de lobby que ha llevado a cabo FEPORT sobre el paquete legislativo “Fit for 55” así como la iniciativa legislativa CountEmissions y la puesta en marcha del grupo de trabajo “GHG footprinting taskforce”.
Por último, la reunión del comité ejecutivo de FEPORT también sirvió para reflexionar en torno a otros temas relacionados con los Asuntos Sociales, los Asuntos Aduaneros y la Logística.