Efectos del cambio climático en puertos
El paso de la tormenta “Gloria” por nuestra costa mediterránea puede hacernos reflexionar sobre el efecto que tiene el cambio climático en la actividad portuaria. Habitualmente, afrontamos la cuestión desde la otra perspectiva, es decir, analizando cómo afecta el tráfico marítimo al medioambiente. Pero puede tener su reverso.
El incremento del nivel del mar y la mayor frecuencia e intensidad de temporales podría provocar la necesidad de adaptar infraestructuras portuarias, así una mayor afección a la explotación portuaria. Es solo un ejemplo, pero, con ocasión de este episodio, se han registrados alturas de olas y un periodo de inactividad en puertos mediterráneos muy poco frecuentes. En la boya de Valencia, según ha publicado Valencia Port, se registraron alturas de ola significante de 8,44 metros, por lo que pudo haber un oleaje superior a 13,5 metros.
La vida útil de obras de abrigo y atraque es extensa, por lo que durante su utilización pueden variar las condiciones de contorno. Ante nuevos diseños, también se puede prever futuras afecciones.
Conviene tener todo esto en cuenta.
