Agenda de la Comisión Europea para 2020
El pasado 29 de enero, la Comisión Europea presentó la que será su Agenda de Trabajo para este año 2020, y supongo que, como yo, os preguntaréis: ¿En qué pilares basará la Comisión sus iniciativas este ejercicio? Trataré de explicarlos de forma sencilla a continuación:
En primer lugar, el Pacto Verde Europeo, la “joya de la corona” que ha sido presentada como la “nueva estrategia de crecimiento”, y que tiene como objetivo primordial hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro en 2050.
¿Y qué es eso de “climáticamente neutro”? Pues bien, no es otra cosa que reducir las emisiones de carbono hasta un 50% en diez años y hasta un 100% en 2050, alcanzando así la neutralidad de emisiones de carbono en Europa.
En segundo lugar, la Comisión llevará a cabo acciones encaminadas a asegurar “una economía que funcione para el pueblo”, en el contexto de una Europa social fuerte para una transición justa.
Asimismo, fomentará todas aquellas iniciativas relativas a asuntos centrales como la ciberseguridad o la inteligencia artificial que hagan de Europa un continente adecuado a la era digital.
También se trabajará para conseguir una Europa más fuerte en el mundo, impulsando y reforzando las relaciones con los países vecinos de la UE con el fin de intensificar las relaciones económicas y ayudar a estimular la creación de puestos de trabajo.
Finalmente, se quiere proteger lo que se ha llamado “forma de vida europea”. En este sentido, según la Presidenta Von der Leyen, el Estado de Derecho es fundamental para la visión de una Unión de igualdad, tolerancia y justicia social.
