Seguimiento de la OMI2020
La reducción, de un 3,5% a un 0,50 % masa/masa, del límite de contenido de azufre en el combustible usado a bordo de los buques que operan fuera de las zonas de control de emisiones designadas, entró en vigor el pasado 1 de enero de 2020, con el objetivo de reducir significativamente la cantidad de óxidos de azufre (SOx) emitidos a la atmósfera y de esta manera, contribuir a la protección de la salud de las personas y del medioambiente.
Las reglas de la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir estas emisiones de óxidos de azufre entraron en vigor en 2005, en virtud del Anexo V del Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques, también conocido como Convenio MARPOL. Desde entonces, los límites de los óxidos de azufre han sido progresivamente endurecidos.
El Convenio MARPOL, define las zonas de control de emisiones según su tráfico marítimo y diversos criterios técnicos en relación con sus condiciones oceanográficas. Actualmente, estas zonas de control de emisiones de SOx, son: el Mar Báltico; el Mar del Norte; determinadas zonas costeras de Estados Unidos y Canadá; y la zona del mar Caribe que rodea Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Estas áreas, requieren de la adopción de procedimientos especiales obligatorios para prevenir la contaminación del mar y, por ello, el límite era ya del 0,10%.
El Secretario General de la OMI, el Sr. Lim, ha realizado una evaluación de los avances en la implantación del límite en el contenido de azufre. En ella, ha declarado que los combustibles reglamentarios (el fueloil con muy bajo contenido de azufre (VLSFO) y gasoil para usos marinos (MGO)) “aumentaron su precio rápidamente al principio, pero ahora parecen estabilizarse”.
Además, según datos publicados por la OMI, a fecha de 20 de enero, se habían notificado 10 casos de combustible no disponible a través del Sistema mundial integrado de información marítima (GISIS) de la propia OMI, lo que ha calificado su secretario general como una transición “relativamente sin contratiempos”.
